16 AÑOS DE HISTORIA

2009
Orígen

El Club Voleibol Sant Adrià fue fundado en junio de 2009 gracias a la iniciativa del entrenador de un equipo escolar de una escuela en Sant Adrià.

Fundación

Debido a la imposibilidad de seguir practicando en la escuela, se gestionó, a través del ayuntamiento, la obtención de una pista en el Polideportivo Marina Besòs, donde se fundó el club con un equipo federado llamado Club Voleibol Sant Adrià.

2011
Cambio de junta

En 2011, el presidente y fundador del club tuvo que dejar su cargo. Para evitar la desaparición del club, el equipo senior femenino de aquel momento asumió la responsabilidad, con una de las jugadoras como presidenta y el resto formando parte de la junta directiva.
Durante los dos años siguientes, el club mantuvo la estructura directiva establecida por el anterior presidente.

2014
Disolución

En el año 2014 el equipo desapareció, pero se creó un equipo alevín en categoría escolar que mantuvo vivo al club. Durante las dos temporadas siguientes, el club creció en número de jugadoras y equipos.

2016
Nuevamente federados

Durante la temporada 2016-2017, el club tomó la decisión de federar nuevamente a uno de sus equipos, marcando así un nuevo paso hacia la consolidación de su proyecto deportivo.

2019
Nueva dirección técnica

En la temporada 2019-2020, debido al crecimiento del club, se incorporó la figura del director técnico para una mejor gestión y organización, y se comenzó a crear un modelo de juego con el objetivo de seguir creciendo año tras año. Además, se inició un trabajo en las escuelas para promover y atraer a más niños, niñas, jóvenes y adultos de ambos sexos.

2020
COVID-19

En 2020, el club sufrió un duro golpe a causa de la pandemia mundial de Covid-19, que obligó a detener todas las actividades y, por lo tanto, a no contar con ingresos para sostener la continuidad del proyecto. Sin embargo, gracias a las iniciativas de la dirección técnica y los entrenadores, y con el apoyo de la junta directiva, se logró revertir la situación y ofrecer un tipo de entretenimiento diferente para todos los equipos del club. Ese mismo año, se organizó el primer campus de verano con gran éxito, a pesar de la complejidad de los protocolos derivados del Covid-19.

Crecimiento y nueva presidenta

La temporada 2020-2021 fue muy diferente y difícil, pero con mucho esfuerzo, sacrificio, dedicación y la ayuda de todos los integrantes de la 'Familia Lila', se logró salir adelante. La temporada finalizó con el mayor crecimiento en jugadoras y jugadores de la historia del club, formando así la rama masculina con nada más y nada menos que cuatro equipos.

Al finalizar la temporada, la presidenta del club, tras muchos años, dejó su cargo, y una nueva presidenta asumió la dirección junto con su junta directiva, llena de ilusión e ideas nuevas para continuar con el crecimiento y el proyecto del club, llevando el nombre del Club Voleibol Sant Adrià a lo más alto del voleibol catalán y de la ciudad.

2021
Expansión del club

La temporada 2021-2022 comenzó con cinco equipos más que el año anterior, cuatro de ellos masculinos, duplicando el número de jugadores y jugadoras respecto a la temporada anterior, y entrenando en dos polideportivos distintos: el Polideportivo Marina Besòs y el Pabellón Olímpico Municipal La Mina.

2025
El club en la actualidad

El club en la actualidad
Expansión histórica: El Club Voleibol Sant Adrià ha alcanzado su máximo número de equipos desde su fundación, con 21 conjuntos en activo, lo que lo convierte en el séptimo club más grande de Cataluña en número de equipos federados durante la temporada 2024-2025.

Rama masculina consolidada: Tras años centrado en equipos femeninos, el club ha desarrollado una estructura masculina completa, con equipos que abarcan todas las edades posibles, desde alevín hasta sénior.

Ascensos deportivos:

  • El Senior Masculino A compite en Primera División Catalana, consolidando su presencia en la élite autonómica.
  • La tira femenina cadete-juvenil A ha logrado el ascenso a Segunda División.
  • El Senior Femenino A  ha consolidado su plaza en Tercera División, manteniéndose firme en la categoría y compitiendo con solidez.
  • La tira masculina cadete-juvenil y el Infantil Masculino están disputando fases de ascenso a categorías superiores.

Dirección técnica: Bajo la coordinación de Álex Pérez, el club ha reforzado su estructura técnica y trabaja para convertirse en un referente del voleibol catalán.

Atracción territorial: Aunque hay otros clubes en Badalona, Tiana, Montgat y Barcelona, muchos jugadores de estas localidades eligen formar parte del CV Sant Adrià, lo que refuerza su papel como referente comarcal en el Barcelonès Nord.

Difusión y redes sociales: El Club Voleibol Sant Adrià ha apostado por mejorar su visibilidad en redes sociales y medios digitales, incluyendo su canal oficial de YouTube, su web institucional y su perfil de Instagram.